jueves, 3 de septiembre de 2009

La Unesco, en 1982, declaró:


...que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.
(UNESCO, 1982: Declaración de México)

8 comentarios:

  1. La cultura no solo tiene un aspecto social, también tiene un aspecto individual y sobre la base de esos aprendizajes de la socialización, las personas vamos diferenciando nuestros gustos, nuestra forma de ver la vida y nuestra propia escala de valores aunque éste último va cambiando con el tiempo y la sociedad.

    ResponderEliminar
  2. Andrea Edlin López Hernández4 de octubre de 2009, 20:32

    La UNESCO señala puntos importantes, para mi el mas interesante sería el hacer pensantes sobre si mismas a las personas!.. esto de reflexionar a traves de la cultura es un punto importante, que, a mi punto de vista, se esta perdiendo, debido a q todo no lo dan digerido. Pero es primordial el pensar o reflexionar a favor de la cultura en beneficio de la sociedad.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con la UNESCO, porque gracias a la diversidad de culturas que hay en el mundo podemos conocer las diferentes maneras de pensar de la sociedad. Dicen que cada cabeza es un mundo y es cierto, lo que para mi puede ser raro para otras personas no. La cultura es el alma de la humanidad y si no se tiene alma no existimos.

    César Rodrigo Puente

    ResponderEliminar
  4. juan pablo cendejas morales4 de octubre de 2009, 22:00

    Es un hecho, la cultura es un signo esta presente en cada uno de los individuos que formamos una sociedad, sea del tipo que sea.
    La cultura así mismo aporta un gran apoyo para nuestro desarrollo y crecimiento social, es ella la encargada de caracterizarnos y de crear una identidad propia de nuestra tierra,personalidad y estilo de vida.
    Poco a esto se ha perdido, el paso de los años y el desinteres social por lo que a la cultura consierne ha traido una crisis,el perder y adoptar culturas externas a las nuestras...

    ResponderEliminar
  5. David Michael Jimenez Serrano4 de octubre de 2009, 22:11

    La cultura es en el hombre lo que marca su forma de vida, a través de la cual lleva a cabo sus expresiones, pero es importante señalar que si no se tiene un respeto por esa cultura, fácilmente se verá invadida y modificada por diversos ideales y es en este punto cuando se debe saber interpretar si es que se pueden adaptar o no las diferentes culturas sin tener que desechar por completo alguna de ellas.

    ResponderEliminar
  6. Mayeli Paez Rivera4 de octubre de 2009, 22:31

    LO URBANO

    la cultura urbana
    La ciudad urbana, es el mejor medio de interrelacionar actividades sociales y económicas para máximo beneficio de todas ellas; a nivel regional,el principio de que una entidad es el que prospere para su ampliacion economia.
    Una comunidad, tiene ke estar en constante movimiento y como ello ai actividad social, su evolución de lo rural,es el turismo que forma parte de una vida actual como nivel de vida. Que a su vez tuvieron que influir los medios de comunicación, para su industrializacion y combenio para promocionar una comunidad en que hay que explotar su riqueza y demostrar la diferencia entre ciudad y campo.

    ResponderEliminar
  7. La cultura hace referencia a todas las facultades intelectuales que tiene el hombre, ya que abarca distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Existen diferentes aspectos dentro de la cultura, como son las prácticas, las costumbres, tipos de vestimenta y normas de comportamiento donde nosotros como sociedad podemos expresarnos y tomar conciencia alguna.

    ResponderEliminar

Esta página está en constante cambio, agradecemos tus comentarios y sugerencias, se parte del movimiento.