Abordamos el concepto de Estética, en su definición filosófica que involucra sensación, conocimiento y reconocimiento de la belleza, entendemos entonces que es la búsqueda de ésta lo que en un sentido amplio mueve a la expresividad humana.
¿Pero cuál es el concepto de Estética que predomina en nuestros tiempos?
¿Cómo cambia y se modifica de acuerdo a nuestra percepción cultural?
¿Cómo influyen los medios de comunicación en esos parámetros estéticos?
Muchas preguntas, muchas opiniones que espero recibir de Ustedes en este espacio que construimos juntos
lunes, 5 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En cada era, época o moda se hace alusión a los medios de comunicación como detonantes de proclamar el punto de partida de un estilo de vestir, de verse hasta de tener algún tipo de sentimiento. En años atrás el tipo de estética que se tenía era saludable y atractivo al ojo humano y en estos tiempos vemos cuerpos cadavéricos nada sano y es la imagen que se proyecta para los jóvenes de hoy en día y esto también repercute en nuestra sociedad ya que hay jóvenes con desordenes alimenticios solo por “sentirse” y tener el mismo aspecto de sus artistas “favoritos” o de moda, es verdad que tenemos que cuidar que es lo que le queremos proyectar ya que de nosotros depende a donde llegará la sociedad.
ResponderEliminarCreo que no se pude culpar a los medios, si bien es cierto que un medio masivo, puede enviar cierto mensaje erróneo, la interpretación es directamente del receptor, pero pues bueno que podemos esperar, si nos hemos educado viendo la televisión, y damos como hecho cualquier cosa que nos den, sin siquiera analizarlo, el problema de todo es la falta de educación, y la incapacidad de las instituciones educativas de formar personas analíticas y razonables, en fin la cuestión de la estética me parece es muy subjetiva, como diría Kant en lo Bello y lo sublime lo que me parece hermoso a mi puede parecerte horroroso a ti, es una cuestión mas personal desde mi punto de vista, aunque muchas tal vez crean que es un concepto general de las masas.
ResponderEliminarLa actualidad es la busqueda de lo bello y lo imperfecto, es por ello que dando referencia al concepto de estética en las sociedades antiguas donde la experimentacion nos ayudaba al analisis de la belleza y el arte en general. Así es que el siginificado de estética que aún en nuestra epoca lo relacionamos con el sin fin de sinonimos como bello, hermoso, bonito, etc. lo cual va de la mano de las experiencias que tengan cada uno de los seres humanos dentro de una sociedad.
ResponderEliminarDebido esa experiencia se tendrá una diferente concepcion de estética porque infiere de manera directo la condicion social de las personas, aunado a lo anterior las sociedades que no carecen economicamente tienden a relacionarse de experiencias mas artisticas y culturales donde el concepto de belleza se ve mas integrado, en cambio con las clases sociales media y baja la integracion de la belleza se ve reflejda en lo que ven en los medios de comunicacion sea impresos, radio o television y ahora el internet donde estos medios haran su funcion de enviar ese mensaje bueno o malo pero que dependerá de la persona que lo reciba. Es por eso que hoy en día la estetica se ve reflejada en cuestiones materialistas (como productos comerciales), estereotipos vistos de personajes en televisión que se muestran en la sociedad como una adopción de personalidades. Es por ello que de todo lo anteriormente escrito me atreveria a lanzar la siguiente pregunta: ¿ Tenemos una sociedad estética o "una copia de estética en la sociedad?
Hoy en la atualidad el individuo hace una diferenciación de lo bello basandose en imitacion de estereotipos estos captandos atraves de los medios de comuinacion, asi mismo dejando perder lo que en sociedades anteriores se le consideraba lo bello o estetico, es por ello que los medios de comuinacion juegan un pape muy importante dentro de las sociendades al momento de trasmitir sus mesajes, por lo que el receptor no podria dicernir o distinguir el mensaje enviado.
ResponderEliminarpor lo que los medios de comunicacion solo les importa el consumo de sus receptores, para alcanzar su exito, por lo cual hace que la sociedad solo sea un modelo moldeable a su conveniencia.
En mi opinión los medios masivos tienen la mayor influencia en la estética y la belleza. Pero lo que buscan los medios es complacer a la sociedad.
ResponderEliminarEs total y completamente cierto que la cultura es la culpable de los parametros de belleza que se tienen hoy en día, pero también es cierto que no es la única culpable.
Creo que individualmente aceptamos o rechamzamos lo que la "moda" nos va marcando. También debemos de tomar en cuenta que lo que los medios quieren es ser reconocidos y que no van a serlo si no siguen los parametros que ellos mismos marcaron, sería como autoincongruencia.
Finalente creo que todo esto es un circulo vicioso que probablemente nunca cambie pues nosotros vemos de mejor manera lo "bello" y eso es lo que los medios nos venden "la belleza".
Nayeli Granados Pérez
Los medios de comunicación creo que si han influido en la sociedad muchísimo, en algunos casos para bien y en otros para mal. Muchas veces nos dejamos llevar por lo que nos presentan en los medios, en algunos casos que nos dañan y nos manipulan para cambiar la forma de pensar. Un claro ejemplo las modelos anoréxicas, los productos de belleza que nos muestran.
ResponderEliminarP no se puedo culpar a los medios de comunicación del todo que nos envían un mensaje pero nosotros los, entendemos o lo interpretamos de forma equivocada, el problema que nunca pensamos de manera clara lo que veos o escuchamos simplemente, actúas sin analizar bien antes. La bellaza cada ser humano la veces de manera diferente lo que para mi puede ser bello para otra persona no.
LUPITA IZQUIERDO MARTINEZ 7 B
bueno!! como algunos de los comentarios de mis compañeros dicen que la belleza es subjetiva y yo estoy deacuerdo con eso, debido a la television que nos ha educado a lo largo del tiempo y simplemente tenemos a las modelos de hoy en dia que lejos de ser personas bien y que gozen de salud son anorexicas o bulimicas y todo este rollo., pero bueno este es un ej de como y cuanto es el poder sobre la tv... será
ResponderEliminar¿ obsesion meramente por el culto al cuerpo?
La belleza la vemos todos de manera muy distinca, para algunas personas un cuadro de Dali, Picasso, Edward M. Van G. puede ser una obra de arte perfecta, pero para otras personas no, todo es depende del gusto de cada quien.
ResponderEliminarAqui lo realmente importante es saber que debemos distinguir lo bello de lo feo en el ambito subjetivo del concepto como tal puesto que en la relevancia que le demos a estos conceptos radicaria nuestra concepcion de mundo que tengamos de ambos, además de lo subjetivo el ambiente cultural juega un muy importante estandarte de estos conceptos ya que las personas lo asimilan de acuerdo a su nivel de conocimiento que tenga del mismo.
bueno yo creo que la belleza a parte de subjetiva es meramente algo esencial para alguien que quiere formar parte del ámbito del cine y la televisión y en mi opinión, esto no debería de ser así por que hay personas my buenas en cuestión de actuación, canto, baile, modelaje, etc, con muy buena expresión corporal y oral que claramente podrían estar en cuadro solamente por su talento y no les dan oportunidades por que no cuentan con una belleza que es lo que le importa a varios productores o cineastas, aunque cada quién elige lo que quiere dar a conocer al público en general, creo que existe gente para todo como para hacer un comercial donde salga una persona llenita como en otro que salga súper delgada, así como también existen personas que tienen belleza pero están huecas de la cabeza que nada más las tienen ahí por su "hermosura", así que yo creo hay de todo en el ámbito de la comunicación y que al final cada quién expresa lo que desea dar a conocer y dar a entender ya que hay diferentes tipos de receptores como en un comercial de elecktra que se me hace muy desvalorizado para el hombre como uno de nike donde le insinúan e invitan a la sociedad a ser ejercicio, ¿por que, quién no quisiera estar y tener ese cuerpo saludable como los que salen en esos comerciales? así que la belleza depende de cada quién y como cada quién quiera estar.
ResponderEliminarLa estética ha cambiado junto con el arte no podemos hablar de una “estítica estática” pues las manifestaciones artísticas han cambiado, muchos pueden hacer una extensa apología del grafiti como un arte lleno de estética o no?, yo nunca he creído en los estatutos que “los estudiosos” haces sobre lo que es estético o no, pues creo que hay música, pintura, cine para todos y cada uno tendrá su belleza pues además creo que la estética proviene y nace a partir de lo que hemos vivido y asi formamos nuestra propia estética y creo que eso es lo que realmente vale.
ResponderEliminarLo demás son simples formalismos académicos que muchas veces carecen de ese “feeling” que un hacedor de grafiti o alguien que hace breack dance que si podrán decirte donde puedes encontrar la estítica de el arte que el hace.
Solo hay que abrirnos, relajar los sentidos y dejarnos llevar por todas estas manifestaciones.
Alexis Ponce
yo creo que la belleza es algo que no se puede realmente definir, ya que para algunos es bello lo que para otros no, o algo feo o repulsivo puede ser bello para otro, por lo que la belleza es un concepto individual, nadie puede establecer los patrones que debe de llevar alguna cosa para ser bello.
ResponderEliminaratt Tania Dàvalos Camacho